Dos caminos para cumplir el sueño de la vivienda propia con el Fondo Nacional del Ahorro
El sueño de tener vivienda propia es una de las metas más importantes para muchas familias colombianas. El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se ha convertido en un aliado clave para hacerlo realidad, ofreciendo dos alternativas con financiación del 90 % del valor del inmueble: una diseñada específicamente para jóvenes y otra abierta a la mayoría de familias. Conozcamos cómo funcionan.
1. Generación FNA: un programa exclusivo para jóvenes (18–28 años)
Esta línea de crédito se dirige a jóvenes colombianos de 18 a 28 años y les permite financiar hasta el 90 % del valor de la vivienda, dejando una cuota inicial del 10 %. Según la página oficial del FNA, Generación FNA es una línea especializada para “jóvenes colombianos entre 18 y 28 años”. Los requisitos clave son:
| Aspecto | Generación FNA |
|---|---|
| Edad | 18–28 años (hasta 28 años + 364 días) |
| Afiliación | Estar afiliado al FNA por cesantías o Ahorro Voluntario Contractual |
| Financiación | 90 % del valor del inmueble; cuota inicial del 10 % |
| Modalidades | Crédito hipotecario o leasing habitacional |
| Beneficios | Tasas preferenciales, reducción de 0,5 puntos en la tasa vigente y procesos digitales |
Además de la financiación alta, Generación FNA destaca por la reducción de 0,5 puntos porcentuales en la tasa de interés y la posibilidad de solicitar el crédito en conjunto con otra persona joven. Los trámites pueden realizarse virtualmente y ofrecen asesoría personalizada.
2. Financiación general 90/10: abierta a familias de todas las edades
En diciembre de 2024 el FNA anunció una medida histórica: a partir del 1 de enero de 2025 financiará hasta el 90 % del valor de las viviendas de interés social (VIS) y prioritario (VIP) en todo el país. Esta iniciativa no se limita a los jóvenes, sino que está disponible para cualquier familia o persona afiliada al FNA, incluyendo trabajadores independientes e informales. Las principales características son:
| Aspecto | Financiación general 90/10 |
|---|---|
| Edad | No exige rango específico; aplica para cualquier solicitante que cumpla con la afiliación y capacidad de pago. |
| Financiación | 90 % del valor de la vivienda VIS o VIP; se requiere una cuota inicial del 10 %. |
| Cobertura | Viviendas nuevas de interés social o prioritario en todo el país. |
| Beneficios | Favorece a familias y trabajadores informales con un sistema de evaluación diferencial. |
| Objetivo | Reactivar el crédito hipotecario y reducir el déficit de vivienda en Colombia. |
La presidenta del FNA explicó que la cuota inicial suele ser la principal barrera para las familias, por lo que la nueva modalidad busca que más colombianos cumplan el sueño de tener casa propia. La medida también beneficia al sector constructor porque el FNA financia simultáneamente proyectos de vivienda y a los compradores, asegurando el cierre financiero.
¿Cuál alternativa te conviene?
- Si eres joven entre 18 y 28 años y quieres aprovechar tasas más bajas, opción de crédito conjunto y procesos digitales, Generación FNA es la ruta ideal. La cuota inicial del 10 % y la reducción de la tasa de interés son ventajas competitivas para empezar a construir patrimonio.
- Si superas los 28 años o buscas vivienda de interés social, la financiación general 90/10 del FNA te permite obtener hasta el 90 % del valor del inmueble con requisitos menos restrictivos. Este programa es especialmente valioso para familias de ingresos medios, trabajadores independientes o informales que antes encontraban barreras de acceso.
Ambas alternativas comparten un objetivo: hacer más accesible el acceso a vivienda en Colombia. El FNA ha destinado recursos significativos para financiar estos créditos y busca reducir el déficit habitacional. Elegir entre Generación FNA y la financiación general 90/10 depende de tu edad, situación laboral y tipo de vivienda que deseas. Sea cual sea tu camino, lo importante es dar el primer paso: afiliarte al FNA y comenzar a ahorrar.